Este Comité, en reunión del 12 de marzo de 2008, concluye que su Categoría de Conservación, según Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) es:
RARA
EN PELIGRO EN B1ab(iii)+2ab(iii); C2a(i)
Dado que:
B1 -Extensión de presencia menor a 5.000 km2 (se estimó en 15 km2).
B1a -Existe en menos de 5 localidades (en no más de cinco localidades dentro de Isla Robinson Crusoe).
B1b(iii) -Disminución proyectada en la calidad del hábitat, por erosión, incendios provocados y por la zarzamora (Rubus ulmifolius), el maqui (Aristotelia chilensis) y la murtilla (Ugni molinae), que en clara expansión van ocupando su hábitat.
B2 -Área de ocupación estimada en menos de 500 km2 (se estimó en 1 km2).
B2a -Existe en menos de 5 localidades (en no más de cinco localidades dentro de Isla Robinson Crusoe).
B2b(iii) -Disminución proyectada en la calidad del hábitat, por erosión, incendios provocados y por la zarzamora (Rubus ulmifolius), el maqui (Aristotelia chilensis) y la murtilla (Ugni molinae), que en clara expansión van ocupando su hábitat.
C -Tamaño poblacional inferior a 2.500 individuos maduros (se estimó en 500)
C2 -Disminución continua inferida de la escasa regeneración observada y las amenazas que enfrenta.
C2a(i) -Ninguna subpoblación con más de 250 individuos (ninguna sub-población con más de 100 individuos maduros).
RARA -Sus poblaciones están restringidas a hábitat muy específico, escaso en la naturaleza.
De acuerdo a las categorías y criterios de la UICN, versión 3.1, la clasificación corresponde a la misma que la señalada anteriormente, esto es: EN PELIGRO EN B1ab(iii)+2ab(iii); C2a(i) |