En la reunión del 27 de septiembre de 2016, consignada en el Acta Sesión Nº 04, el Comité de Clasificación establece:
Theristicus branickii Berlepsch & Stolzmann, 1894, “bandurria de la puna”, “bandurria de collar andina”, “bandurria andina” (Perú), “gangola”
Ave de características similares a la bandurria (Theristicus melanopis), pero con piernas notoriamente más cortas, cola más larga, pliegue gular dividido, y la cabeza y cuello castaños. Pico más chico en comparación con la bandurria, carúncula (o pliegue gular) más chica, corona y partes posteriores del cuello más acaneladas, pecho y partes delanteras del cuello más claros y menos negro en el vientre que su homónimo austral.
Presente en Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. En Chile, en el extremo norte de la región de Arica y Parinacota, en el Lauca, en la alta cordillera de Arica.
El Comité acuerda que al utilizar los criterios “A”, “C”, “D” ni “E” su categoría sería Datos Insuficientes (DD). Respecto al criterio “B” sobre superficies, número de localidades y disminución de calidad de hábitat, la información disponible permite concluir que las poblaciones en Chile de esta especie podrían satisfacer los criterios para la categoría En Peligro Crítico, ya que se cumplen los umbrales tanto para Extensión de Presencia como de Área de Ocupación.
Sin embargo la presencia de poblaciones extensas en Perú y Bolivia, aumentan probabilidad de recolonización en caso de extinción local. Por lo tanto, esta especie se clasifica de acuerdo con RCE como EN PELIGRO (EN) [Rebajada desde En Peligro Crítico (CR)]. Se describe a continuación los criterios utilizados.
Este Comité concluye que su Categoría de Conservación, según Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) es:
EN PELIGRO (EN) [Rebajado desde En Peligro Crítico (CR) CR B1ab(iii)+2ab(iii)]
Para categoría En Peligro Crítico (CR)
Dado que:
B1 Extensión de presencia menor a 100 km2.
B1a Existe en una sola localidad, en la alta cordillera de Arica.
B1b(iii) Disminución en la calidad del hábitat debido a contaminación de cuerpos de agua por actividades mineras.
B2 Área de ocupación estimada en menos de 10 km2.
B2a Existe en una sola localidad, en la alta cordillera de Arica.
B2b(iii) Disminución en la calidad del hábitat debido a contaminación de cuerpos de agua por actividades mineras
REBAJADO:
Se disminuye en un grado la categoría de conservación al considerar la distribución total de la especie y estimar una alta probabilidad de recolonización en caso de extinción local. |