Inicio - Búsqueda de Especies

Physcia undulata (Moberg)

Especie Nativa en Chile / Preocupación menor (LC)

Esta especie no cuenta con fotografía en este sitio

Nombres comunes

Español: Líquen (Genérico)

Nombre científico Physcia undulata

Reino Fungi

División / Phyllum Ascomycota

Clase Lecanoromycetes

Orden Caliciales

Familia Physciaceae

Género Physcia

Sinonimia

Presencia en regiones

Categoría Preocupación menor (LC)
Criterios RCE
Fuente de Categoría Reglamento de Clasificación de Especies (RCE)
Referencia DS 44 MMA 2021 (17mo Proceso RCE)
Reglamento de Clasificación de Especies (RCE)- Número de Proceso
Año de clasificación 2020
Descripción de la zona de aplicación Toda su distribución
Justificación de la conservación

En la reunión del 23 de septiembre de 2020, consignada en el Acta Sesión Nº 02, del 17mo proceso, el Comité de Clasificación establece:

Physcia undulata Moberg, “liquen” nombre genérico

Liquen de talo folioso, irregular a orbicular, de hasta 4 cm de diámetro, generalmente poco adherido al sustrato, lóbulos delgados, de menos de 150 µm de grosor, sueltos planos adnados a elevados, de hasta 2 mm de ancho, puntas redondeadas, eciliado.

Es una especie bipolar antitropical, conocida en Chile en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, y desde la región de Valparaíso a la de Aysén.

Luego de evaluar la ficha de antecedentes el Comité, y realizar algunas observaciones para su corrección, estima que no cumple con ninguno de los criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazada. En base a la información disponible, no hay antecedentes para clasificar a la especie como amenazada bajo el criterio A, dado que no se conoce la tendencia de la población implica clasificarla por este criterio como Datos Insuficientes (DD). El criterio B no cumple con los umbrales de superficies por lo que tampoco podría ser considerada amenazada bajo este criterio, es probable que hayan más poblaciones en la zona comprendida entre la región de Antofagasta y de Coquimbo y su ausencia se deba a falta de esfuerzo de muestreo. Respecto al criterio C y D, no existe información sobre el número de individuos. No hay información suficiente para el criterio E. Se concluye clasificarla según el RCE, como Preocupación Menor (LC). Se describe a continuación los criterios utilizados y las categorías por cada criterio asignadas preliminarmente:

Criterio UICN

Criterios definitorios

Categoría Preliminar

Enunciación de Criterios

A

 

Datos Insuficientes (DD)

-

B

***

Preocupación Menor (LC)

-

C

 

Datos Insuficientes (DD)

-

D

 

Datos Insuficientes (DD)

-

E

 

Datos Insuficientes (DD)

-

Este Comité concluye que su Categoría de Conservación, según Reglamento de Clasificación de Especies Silvestres (RCE) es:

PREOCUPACIÓN MENOR (LC)

Dado que:

NO cumple con los umbrales de ninguno de los criterios para ser clasificada en alguna de las categorías de amenaza de UICN 3.1 (Extinta, Extinta en la Naturaleza, En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable) y su amplia distribución indica que no está próxima a satisfacer los criterios.

Ver Categorias de conservación no vigentes

Contacto

San Martín 73, Santiago, Chile

+56 2 2573 56 00

inventarioespecies@mma.gob.cl

En este sitio solamente se presentan 3.500 especies de un total aproximado de 33.000 especies nativas que habitan en nuestro país.
El número de especies exóticas dentro del inventario también es inferior al total de exóticas en el país.